Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Dificultades o métodos de observación. Técnicas de puesta en estación, dudas a la hora de localizar cuerpos celestes...

Moderador: biork

migueldequart
Usuario
Mensajes: 232
Registrado: 05 Nov 2007, 18:30

Mensaje por migueldequart »

En Quart estamos intentado poner una antena para captar la actividad solar, junto con los compañeros de la Asoc. de Radioaficionados.
tenemos claro que la banda sobre la que buscar es 20 MHz y que realmente no se capta la señal de radio del Sol, sino la alteración que producen erupciones solares, etc... sobre la ionosfera.
El primer diseño fue:
- dipolo de 7 metros
- cable coaxial
- receptor analógico
- "miniordenador" Raspberry 2

Imagen

Tras intentar separar las interferencias y ruido de fondo parece que sí se obtiene una primera señal solar, pero sin alteraciones. (o si se producen es más por interferencias o por otro tipo de señales)

Ahora hemos cambiado la antena a una de "doble loop":
Imagen

La Raspberry tampoco parece que sea buena solución para captar, almacenar y generar gráfica de la actividad solar, así que cambiaremos a un neetbook pequeño o usar un ordenador viejo reconvertido.

Iremos subiendo los resultados y si tenemos dudas os consultamos por aquí.
Última edición por migueldequart el 27 Ago 2015, 10:34, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
clabordena
Usuario
Mensajes: 1867
Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
Ubicación: Tossal Gros

Mensaje por clabordena »

Ánimo y a perseverar !!! Ya llegará la solución :D
migueldequart
Usuario
Mensajes: 232
Registrado: 05 Nov 2007, 18:30

Mensaje por migueldequart »

De momento estamos también comparando los resultados a ver si los estamos midiendo bien y tomando la señal correcta.

La web esta web de http://www.ipellejero.es/hf/ es realmente muy útil y con un montón de gráficas y datos sobre actividad solar.


El pasado lunes, 24 de ago hubo un pico de actividad muy fuerte:
Imagen[/url]
Nirgal
Usuario
Mensajes: 363
Registrado: 23 Ago 2005, 12:29
Ubicación: Landete, Cuenca

Mensaje por Nirgal »

L'ordenador pot introduir molt de soroll en eixa freqüència, jo gaste un netbook, però vaig tindre que canviar la seua fonta d'alimentació (alias "cargador") per una altra un poc més cara que l'aillaba prou. També es imporatnt que poseu a terra tot el que es puga. Pràcticament totes les coses elèctriques que hi ha en una casa poden produir interferències a eixa freqüència (conecta una EQ6 prop i voras quina risa).

L'antena doble loop la vaig estar pensant, ja que jo en casa tinc poc de llloc, però no m'acaba de convèncer ¿pots pasar-me les dades de la que heu montat?.
tres palos de PVC, 7 metres de cable y una arradio.
migueldequart
Usuario
Mensajes: 232
Registrado: 05 Nov 2007, 18:30

Mensaje por migueldequart »

le pasaré toda la info al hombre de la Asoc. De Radioaficionados, porque de momento seguimos con muchos problemas para separar la señal del Sol de los posibles ruidos.

Todas las pruebas han sido en su caseta de la montaña. De momento aún no hamos probado a ponerlo en el observat. hasta que veamos que funciona algo.

Las dos antenas con las que ha probado son antenas suyas de materiales que ha ido desechando de otros experimentos de radioaficionado.

Le preguntaré los datos de la antena esta úmtima de doble loop.

gracias por la info y seguiremos probando a ver que sale.
Nirgal
Usuario
Mensajes: 363
Registrado: 23 Ago 2005, 12:29
Ubicación: Landete, Cuenca

Mensaje por Nirgal »

La antena magnetica, la doble loop, es ideal perquè és molt mensy sensible a les interfenèrncies elèctriques. Estaba parlant en un "llandero" del poble a vore si en fem una ben feta i desmontable. El dipolo es lo millor, però..
tres palos de PVC, 7 metres de cable y una arradio.
migueldequart
Usuario
Mensajes: 232
Registrado: 05 Nov 2007, 18:30

Mensaje por migueldequart »

Te busque al Face i al grup.
Jordi: les fotos de les entrades al foro no apareixen. Ni les de la entrada d'ahir ni moltes de les anteriors.

Ara li comente al "radioaficionat" a vore si estos dies de hui i demà captem algo.
Nirgal
Usuario
Mensajes: 363
Registrado: 23 Ago 2005, 12:29
Ubicación: Landete, Cuenca

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por Nirgal »

Bueno, pasat l'inici de curs, la propera setmana la dedicaré a refer l'antena, que va patir un accident greu, i tornar a posar en marxa el sistema, que ja toca. Posaré fotos.
tres palos de PVC, 7 metres de cable y una arradio.
Nirgal
Usuario
Mensajes: 363
Registrado: 23 Ago 2005, 12:29
Ubicación: Landete, Cuenca

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por Nirgal »

Esta vesprada ha hagut un flare no massa important, però el cas es que he registrat una senyal que coincideix prou be:

Imagen

Donat que l'antena es nova i he fet alguns canvis no puc asegurar res, però la coincidencia es prou gran. La pujà i baixà tan brusques tenen pinta d'artificials, però la forma de la gràfica sí que es prou significativa.
tres palos de PVC, 7 metres de cable y una arradio.
Nirgal
Usuario
Mensajes: 363
Registrado: 23 Ago 2005, 12:29
Ubicación: Landete, Cuenca

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por Nirgal »

Tormenta geomagnètica del dia 28.

El 28/5/2017 es va produir una tormenta geomagnètica com a conseqüència del impacte de material ejectat pel Sol fa uns dies. Com a resultat, s'han pogut vore diverses aurores, en especial per USA i Canadà, fins latituts relativament baixes (39/43º).

Podeu vore informació a spaceweather si reviseu en els arixus:

http://spaceweather.com/archive.php?vie ... &year=2017

Al estar en casa (acompanyat d'alguns membres de la SAC), vam poder escoltar en directe el soroll. Aci va la gràfica:

Imagen

L'index planetari "K" va ser prou elevat:

https://www.dropbox.com/s/sde1oc4ya2us1 ... y.gif?dl=0
tres palos de PVC, 7 metres de cable y una arradio.
Avatar de Usuario
elmonstre
Usuario
Mensajes: 1125
Registrado: 20 Ago 2009, 20:50

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por elmonstre »

Va ser molt xulo!!

Ara fica la gràfica de hui pa veure la diferencia.
http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Avatar de Usuario
clabordena
Usuario
Mensajes: 1867
Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
Ubicación: Tossal Gros

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por clabordena »

Molt xula la gràfica !
Nirgal
Usuario
Mensajes: 363
Registrado: 23 Ago 2005, 12:29
Ubicación: Landete, Cuenca

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por Nirgal »

Actualització de la gràfica d'activitat:

Imagen
tres palos de PVC, 7 metres de cable y una arradio.
Avatar de Usuario
clabordena
Usuario
Mensajes: 1867
Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
Ubicación: Tossal Gros

Re: Radioastronomia Solar a 20.1 MHz (18-24 :P )

Mensaje por clabordena »

i la gràfica ?
Responder