C/2014 E2 (Jacques)
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Adjunto una imagen hecha la madrugada del 31 de Julio, desde un lugar con un cielo limpio de montaña concretamente desde el Mas de Moxacre, Morella.
He hecho un par de imagenes una mas forzada que otra.


Se observa una bifurcada cola iónica de cerca de 2º de longitud. También, creo, que se ve una ancha y corta cola de polvo hacia arriba. Creo, que por perspectiva, esta justo detrás del propio cometa
He hecho un par de imagenes una mas forzada que otra.


Se observa una bifurcada cola iónica de cerca de 2º de longitud. También, creo, que se ve una ancha y corta cola de polvo hacia arriba. Creo, que por perspectiva, esta justo detrás del propio cometa
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Adjunto una imagen d realizada esta madrugada (03-08-2014) des del Mas de Moxacre (Morella) a 1235 m.s.n.m.

Como se puede observar, el cometa C/2014 E2 Jacques, presenta un aspecto fabuloso con una larga cola iónica de unos 2º de longitud. su aspecto y brillo con prismaticos es similar a la galaxia M 81, aunque mas condensado pequeño y quizá ligeramente mas brillante.

Como se puede observar, el cometa C/2014 E2 Jacques, presenta un aspecto fabuloso con una larga cola iónica de unos 2º de longitud. su aspecto y brillo con prismaticos es similar a la galaxia M 81, aunque mas condensado pequeño y quizá ligeramente mas brillante.
...
Muy buenas!
http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Gràcies Carles
Adjunto unas imagen realizada la noche del 25 al 26 de Agosto de el C/2014 E2 (Jacques).

Nos desplazamos a una zona de montaña, a unos 1600 m para poder observar y fotografiar mejor estos objetos.
El C/2014 E2 (Jacques) se veia muy bien en unos prismaticos pequeños, la visión en telescopio era espectacular. aunque la cola iónica había perdido luminosidad y no era perceptible, he hecho una comparación del cometa entre los días 24 y 26 de agosto.

Adjunto unas imagen realizada la noche del 25 al 26 de Agosto de el C/2014 E2 (Jacques).

Nos desplazamos a una zona de montaña, a unos 1600 m para poder observar y fotografiar mejor estos objetos.
El C/2014 E2 (Jacques) se veia muy bien en unos prismaticos pequeños, la visión en telescopio era espectacular. aunque la cola iónica había perdido luminosidad y no era perceptible, he hecho una comparación del cometa entre los días 24 y 26 de agosto.

- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros

Imagen obtenida el 23-8-14 en La Llacua (Castellón). Son 20 x 120seg a 1600asa con Canon 600d y R66 a 350mm de focal

Una animación hecha con tomas realizadas el 25-8-14, con sc200 a f5 y ATIK 16IC-S, 31 fotogramas

El mismo día esta imagen, con los fotogramas apilados con Astrometrica
Última edición por clabordena el 02 Sep 2014, 23:07, editado 1 vez en total.
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Fantàstica animació i imatge carles, es veu perfectament la coa iónica
Adjunto unas imagenes de esta pasada noche (01-09-2014) del cometa C/2014 E2 Jacques

El C/2014 E2 Jacques, en visual continua siendo espectacular, un poco mas difuso que la última observación, su aspecto es muy similar a la galaxia M 81.
Me ha sorprendido el aspecto fotográfico, parecía que su cola iónica había desaparecido, pero continua siendo visible, también ha desarrollado una cola de polvo en forma de abanico curvada. Eran muy tenues, por lo que he tenido que sobreexponer el nucleo y la coma.
Adjunto unas imagenes de esta pasada noche (01-09-2014) del cometa C/2014 E2 Jacques

El C/2014 E2 Jacques, en visual continua siendo espectacular, un poco mas difuso que la última observación, su aspecto es muy similar a la galaxia M 81.
Me ha sorprendido el aspecto fotográfico, parecía que su cola iónica había desaparecido, pero continua siendo visible, también ha desarrollado una cola de polvo en forma de abanico curvada. Eran muy tenues, por lo que he tenido que sobreexponer el nucleo y la coma.
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
...
Me ha parecido curioso e interesante el seguimiento en tiempo real que se le hace a algunos cometas en esta web.
http://www.livecometdata.com/comets/c2014-e2-jacques/
http://www.livecometdata.com/comets/c2014-e2-jacques/
http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Molt Bona foto Carles
He realizado una composición de 8 fotografías del cometa C/2014 E2 Jacques. Desde el día 6 de Abril hasta el 1 de Septiembre.
Todas las imagenes están realizadas mediante un telescopio refractor ED apocromatico de 80 mm a una focal de 550 mm, y una cámara reflex digital Canon EOS 450 D, sin el filtro I.R.
En la imagen he rotulado datos por orden son: Fecha (dia-mes-año), R: Distancia al Sol en U.A (1 U.A= Distáncia Tierra-Sol= 150 millones de Km), D: distancia a la Tierra en U.A, E: Elongación solar en grados. Ph: Angulo de fase. y M1: Magnitud Visual.

He realizado una composición de 8 fotografías del cometa C/2014 E2 Jacques. Desde el día 6 de Abril hasta el 1 de Septiembre.
Todas las imagenes están realizadas mediante un telescopio refractor ED apocromatico de 80 mm a una focal de 550 mm, y una cámara reflex digital Canon EOS 450 D, sin el filtro I.R.
En la imagen he rotulado datos por orden son: Fecha (dia-mes-año), R: Distancia al Sol en U.A (1 U.A= Distáncia Tierra-Sol= 150 millones de Km), D: distancia a la Tierra en U.A, E: Elongación solar en grados. Ph: Angulo de fase. y M1: Magnitud Visual.
