Seguimos con Júpiter, el 23-11-12 el seeing, la estabilidad atmosférica, estuvo algo mejor y pude hacer unas cuantas tomas del planeta.
En esta toma tomada mediante tricromía, tres vídeos consecutivos tomados con filtros RGB, se aprecian las "dos manchas rojas" de Júpiter. La RS, la mancha roja original, se va haciendo mas pequeña en el diámetro horizontal conforme pasan los años. La otra mancha, el óvalo BA, esta cercano a ella.
El nombre oficial de la tormenta es "Óvalo BA", pero "Mancha Roja Pequeña", podría quedarle mejor. Tiene la mitad del tamaño de la famosa Gran Mancha Roja y casi exactamente el mismo color.
El Óvalo BA apareció por vez primera en el año 2000, cuando tres tormentas más pequeñas chocaron y se fusionaron. Utilizando el Hubble y otros telescopios, los astrónomos lo observaron con un gran interés. Una fusión semejante pudo haber ocurrido cientos de años atrás creando la Gran Mancha Roja, una tormenta del doble de ancho que nuestro planeta y de por lo menos 300 años de antigüedad.
También pude hacer una animación con las diversas tomas obtenidas a lo largo de hora y media en filtro rojo. La orientación es la inversa que la fotografía superior, con el norte arriba y el oeste a la derecha de la imágen. Se puede apreciar la progresiva mejoría en las condiciones de estabilidad de la atmósfera a lo largo de la noche.