consejos
consejos
Tengoun reflector de 750/150 y de oculares dos keller de 25 y 12.5 y un ploss de 4mm(No habia otro en lledo).
Es demasiado el.ploss de 4 mm? Estoy intentando ver alfun planeta desde mi terraza del camino la plana y aun no me he xonseguido aclarar. Es posible? Estara descolimado el teleacopio? La luna si la veia perfectamente nitida. EAPECTACULAR!! Si me podeis dar agunas indicaciones o consejos oa lo agradeceria. graxias pir el recibimiento. un honor y un placer conoceros.gracias. sisculpad la ortografia. escribo con el movil. gracias.
Es demasiado el.ploss de 4 mm? Estoy intentando ver alfun planeta desde mi terraza del camino la plana y aun no me he xonseguido aclarar. Es posible? Estara descolimado el teleacopio? La luna si la veia perfectamente nitida. EAPECTACULAR!! Si me podeis dar agunas indicaciones o consejos oa lo agradeceria. graxias pir el recibimiento. un honor y un placer conoceros.gracias. sisculpad la ortografia. escribo con el movil. gracias.
...
Bienvenido.
Lo primero, apúntate a una salida.
Aprenderás mas que en horas de lectura por Internet
No es difícil comprobar si tu telescopio está descolimado.
Yo lo hago con un carrete de fotos con dos agujeritos.
Hay muchos manuales en la Internete esta.
El ocular de 4mm no es demasiado, pero no podrás ponerle una barlow pues para este telescopio el máximo con barlow X2 es 5mm, si no te da una pupila de salida demasiado pequeña.
Mírate esta página:
http://www.astrohenares.org/scopemath.php
Ten en cuenta que con 4mm tienes 187 aumentos, y encontrar así un planeta por el ocular te será difícil.
Colima el buscador (ten algo centrado en el ocular y luego céntralo en el buscador), apunta con él a el planeta, céntralo con el ocular ocular de 12 y luego pon el de 4.
Si lo que no encuentras es el planeta, hay muchas aplicaciones para PC (Stellarium) y movil (Skeye, GoogleSky...) que te ayudarán a localizarlo.
¿Tienes montura ecuatorial, azimutal, dobson?
Si es ecuatorial tendrás que ponerla en estación para poder hacer el seguimiento.
También hay muchos manuales en Internet de como hacerlo.
No desesperes, todo esto requiere práctica y con el tiempo se coge soltura y pasa a ser rutinario
Lo primero, apúntate a una salida.
Aprenderás mas que en horas de lectura por Internet

No es difícil comprobar si tu telescopio está descolimado.
Yo lo hago con un carrete de fotos con dos agujeritos.
Hay muchos manuales en la Internete esta.
El ocular de 4mm no es demasiado, pero no podrás ponerle una barlow pues para este telescopio el máximo con barlow X2 es 5mm, si no te da una pupila de salida demasiado pequeña.
Mírate esta página:
http://www.astrohenares.org/scopemath.php
Ten en cuenta que con 4mm tienes 187 aumentos, y encontrar así un planeta por el ocular te será difícil.
Colima el buscador (ten algo centrado en el ocular y luego céntralo en el buscador), apunta con él a el planeta, céntralo con el ocular ocular de 12 y luego pon el de 4.
Si lo que no encuentras es el planeta, hay muchas aplicaciones para PC (Stellarium) y movil (Skeye, GoogleSky...) que te ayudarán a localizarlo.
¿Tienes montura ecuatorial, azimutal, dobson?
Si es ecuatorial tendrás que ponerla en estación para poder hacer el seguimiento.
También hay muchos manuales en Internet de como hacerlo.
No desesperes, todo esto requiere práctica y con el tiempo se coge soltura y pasa a ser rutinario
http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
imageb borrosa.
Muy buenas. Gracias por contestar. Me falto apirtar informacion. No tengo problemas en licalizar los planetas con la montura ecuatorial. el problema es ke no consigo una imagen ninitida(el mejor enfoque sigue borroso. 4 mm) los anillos de saturno casi ni los distingo con el ploss de 4. Y xon el keller 12.5mm solo no distingo nada. Es esto normal? si nos , a ke puede ser debido?
Muchas gracias por ayudarme.
Muchas gracias por ayudarme.
...
Que extraño.
Comprueba antes que nada el colimado.
Comprueba antes que nada el colimado.
http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
imagen borrosa
Hola. sigo sin lograr imagenes nitifas. Desmonte el espejo para limpiarlo, de paso marque el centro, volvi a montar y lo regule todo segun lo ke he aprendido leyenfi.
Podria ser pot la contaminacion luminica? Es posible ke el portaoculares sea impreciso a la hora de enfocar? (Es todo de plastico y con un poco de juego.odiEn cuanto lo toco tiembla todo. Y cuando paran las vibraciones no consigo acabar de enfocar bien u se ve borroso. disculpad por el todton del pardillo. Os agradezco vuestra ayuda. Estoy aprendiendo mucho y me encanta. Gracias.
Podria ser pot la contaminacion luminica? Es posible ke el portaoculares sea impreciso a la hora de enfocar? (Es todo de plastico y con un poco de juego.odiEn cuanto lo toco tiembla todo. Y cuando paran las vibraciones no consigo acabar de enfocar bien u se ve borroso. disculpad por el todton del pardillo. Os agradezco vuestra ayuda. Estoy aprendiendo mucho y me encanta. Gracias.
...
Así sin verlo es difícil de decir.
Apuntate a una salida, llévalo y que te lo miren.
A lo mejor si subes unas fotos del tubo, portaocular, oculares...
Apuntate a una salida, llévalo y que te lo miren.
A lo mejor si subes unas fotos del tubo, portaocular, oculares...
http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros