
Cometa C/2014 Q2 Lovejoy
- Enrique Rojas
- Usuario
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Ago 2012, 18:23
- Ubicación: Paterna-Valencia
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
El cometa todavía es fácilmente visible con prismáticos en su lento descenso de brillo, conforme se adentra en la constelación de Cassiopea.

El 6-3-15 desde La Serra d’Engarcerà, con Canon 600d modificada, 200mm de focal, 5 x 45 seg a 3200asa. En el campo se ven los cúmulos M103, NGC 457 y NGC 436. A la derecha se ve la estrella Delta Cas

El mismo día con Canon 600d modificada, con el R66 f5, 6 x 60 seg a 3200asa. En el campo se observa también la pequeña nebulosa planetaria SH-188.

El 6-3-15 desde La Serra d’Engarcerà, con Canon 600d modificada, 200mm de focal, 5 x 45 seg a 3200asa. En el campo se ven los cúmulos M103, NGC 457 y NGC 436. A la derecha se ve la estrella Delta Cas

El mismo día con Canon 600d modificada, con el R66 f5, 6 x 60 seg a 3200asa. En el campo se observa también la pequeña nebulosa planetaria SH-188.
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Vaya fotazas Carles gran seguimiento de este incombustible cometa que está mas de 5 magnitudes por encima del brillo previsto.
Adjunto unas imágenes con retraso debido a la falta de tiempo libre.
Del 10 de Marzo
Utilizando un telescopio refractor de 8 cm a una focal de 550 mm


En la primera imagen se observa Ruchbah una de las estrellas de la W de Casiopea, la 2ª comenzando por la zona occidental. En estas 2 imágenes también se aprecia la nebulosa planetaria Simeiz 22
Del mismo dia utilizando un teleobjetivo de 100 mm de focal

En este caso se observa el doble cúmulo de Perseo arriba a la derecha, Ruchbah y el M 103 abajo, i el cúmulo del búho NGC 457 a la izquierda del cometa, también se asoma la nebulosa del corazón a el extremo derecho
A la misma focal pero en otro campo


Exepto Caph se observan todas las estrellas de la W de cassiopea, que en la ultima imagen he rotulado.
Adjunto unas imágenes con retraso debido a la falta de tiempo libre.
Del 10 de Marzo
Utilizando un telescopio refractor de 8 cm a una focal de 550 mm


En la primera imagen se observa Ruchbah una de las estrellas de la W de Casiopea, la 2ª comenzando por la zona occidental. En estas 2 imágenes también se aprecia la nebulosa planetaria Simeiz 22
Del mismo dia utilizando un teleobjetivo de 100 mm de focal

En este caso se observa el doble cúmulo de Perseo arriba a la derecha, Ruchbah y el M 103 abajo, i el cúmulo del búho NGC 457 a la izquierda del cometa, también se asoma la nebulosa del corazón a el extremo derecho
A la misma focal pero en otro campo


Exepto Caph se observan todas las estrellas de la W de cassiopea, que en la ultima imagen he rotulado.
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Adjunto mas imagenes del cometa C/2014 Q2 Lovejoy de la noche del (14/15-03-2015).
Las 2 primeras estan realizadas mediante un telescopio de 8 cm de una focal de 550 mmy una camara canon EOS 50 D.


Se observan el cometa y el cúmulo abierto M 103.
La última imagen tiene un campo mayor, realizada a unos 100 mm de focal.

se ven la nebulosa del corazón y el doble cúmulo de Perseo
Y finalmente adjunto unas imagenes del cometa C/2014 Q2 Lovejoy de la noche del 16 a 17 de Marzo.
Las 2 primeras estan realizadas mediante un telescopio de 8 cm, de una focal de 550 mm, y una camara canon EOS 50 D.


Se observan el cometa y los cúmulos abiertos M 103 y NGC 663.
También se observa una cola de polvo mas evidente que en anteriores fotografias
La última imagen tiene un campo mayor, realizada mediante una 450 D a unos 100 mm de focal.


En esta imagen, ven la nebulosa del corazón y el doble cúmulo de perseo. también he ralizado una imagen comparativa, con el mismo campo pero con 3 dias de diferencia donde se observa el movimiento del cometa
Las 2 primeras estan realizadas mediante un telescopio de 8 cm de una focal de 550 mmy una camara canon EOS 50 D.


Se observan el cometa y el cúmulo abierto M 103.
La última imagen tiene un campo mayor, realizada a unos 100 mm de focal.

se ven la nebulosa del corazón y el doble cúmulo de Perseo
Y finalmente adjunto unas imagenes del cometa C/2014 Q2 Lovejoy de la noche del 16 a 17 de Marzo.
Las 2 primeras estan realizadas mediante un telescopio de 8 cm, de una focal de 550 mm, y una camara canon EOS 50 D.


Se observan el cometa y los cúmulos abiertos M 103 y NGC 663.
También se observa una cola de polvo mas evidente que en anteriores fotografias
La última imagen tiene un campo mayor, realizada mediante una 450 D a unos 100 mm de focal.


En esta imagen, ven la nebulosa del corazón y el doble cúmulo de perseo. también he ralizado una imagen comparativa, con el mismo campo pero con 3 dias de diferencia donde se observa el movimiento del cometa
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
...
El alma, el corazón, el dóble cúmulo y el cometa.
Fotazas!!

Fotazas!!


http://sacastellon.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm Hyperion 13mm Barlow X2 Celestron Última
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV - Neodynium - UHC-s - Polarizador
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
-
- Usuario
- Mensajes: 470
- Registrado: 09 Jun 2011, 20:41
Buenas, adjunto unas imágenes del cometa C/2014 Q2 Lovejoy con retraso.
De la noche del 22 al 23 de Abril.
https://scontent-iad.xx.fbcdn.net/hphot ... e=55E00D78
El cometa todo y estar a 1.77 U,A de sol, continua mostrando una cola iónica destacable, también muestra una cola de polvo mas evidente, en forma de abanico, se observan 2 lóbulos, probablemente por el diferente tamaño y densidad de los granos de polvo.
Otra imagen esta mas saturada, esto provoca que desaparezcan los detalles de la coma, pero se aprecian mejor los colores, la coma verde debido al C2 y la cola azul debido al CN y C3

También he hecho una comparación entre la evolución pre perihelio y post perihelio.
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... 21c8585354
se observa la rápida evolución del cometa en el pre perihelio (composición superior) y la lenta o inexistente bajada de actividad en el post perihelio (composición inferior).
Otra composición de imágenes del cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) con 5 meses de diferencia.
La imagen de la izquierda, es del día 18-11-2014 y la imagen de la derecha, es del día 19-04-2015
https://scontent-iad.xx.fbcdn.net/hphot ... e=55D77C3A
El cometa presenta una fuerte asimetria entre el pre-perihelio y post perihelio.
He rotulado la distancia al sol (r), distancia a la Tierra (delta), el ángulo de fase, y la magnitud visual aproximada (M1).
Se observa claramente que el cometa es mucho mas débil y poco desarrollado en la imagen de la izquierda, todo y encontrarse mas cerca del sol y de la Tierra.
De la noche del 22 al 23 de Abril.
https://scontent-iad.xx.fbcdn.net/hphot ... e=55E00D78
El cometa todo y estar a 1.77 U,A de sol, continua mostrando una cola iónica destacable, también muestra una cola de polvo mas evidente, en forma de abanico, se observan 2 lóbulos, probablemente por el diferente tamaño y densidad de los granos de polvo.
Otra imagen esta mas saturada, esto provoca que desaparezcan los detalles de la coma, pero se aprecian mejor los colores, la coma verde debido al C2 y la cola azul debido al CN y C3

También he hecho una comparación entre la evolución pre perihelio y post perihelio.
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... 21c8585354
se observa la rápida evolución del cometa en el pre perihelio (composición superior) y la lenta o inexistente bajada de actividad en el post perihelio (composición inferior).
Otra composición de imágenes del cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) con 5 meses de diferencia.
La imagen de la izquierda, es del día 18-11-2014 y la imagen de la derecha, es del día 19-04-2015
https://scontent-iad.xx.fbcdn.net/hphot ... e=55D77C3A
El cometa presenta una fuerte asimetria entre el pre-perihelio y post perihelio.
He rotulado la distancia al sol (r), distancia a la Tierra (delta), el ángulo de fase, y la magnitud visual aproximada (M1).
Se observa claramente que el cometa es mucho mas débil y poco desarrollado en la imagen de la izquierda, todo y encontrarse mas cerca del sol y de la Tierra.
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1817
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros