Una vez calculados los elementos orbitales se determinó que se trataba de un cometa, que tendría su perihelio el 20 de abril de 2016 a una distancia del sol de 1.31 U.A del sol, y su máxima aproximación se produciría 2 meses después el 22 de Junio a 0.64 U.A de la Tierra.
También se determino que la excentricidad de la órbita es de 1.0010583 por lo que se trata de un cometa nuevo
Brillo: El cometa ahora ronda la magnitud 14, se trata de un cometa nuevo por lo que su incremento de brillo no se espera que sea muy elevado de hecho sus valores de Af (rho) (polvo/actividad) están estancados, com se puede ver en la gráfica de la pagina de cometas obs

En principio durante los próximos 2 meses tendrá un rápido incremento de brillo, llegando a una magnitud 10-11 a finales de Noviembre debido a un rápido acercamiento a la Tierra, a finales de diciembre lo relentizararía incluso quedando estancado, no sería hasta marzo cuando volvería a acelerar el brillo pasando de magnitud 10-11 a magnitud 6-7 a medianos de Junio.
Adjunto la curva de luz de Seiichi Yoshida

Localización: El cometa esta ahora situado en auriga, se irá moviendo hacia el oeste, entrando a Perseo a finales de octubre, Andrómeda a finales de noviembre y Pegaso a finales de diciembre. Ya a finales de febrero de 2016 entraría en piscis pero rápidamente se perderá entre las luces del crepúsculo vespertino.
Desde nuestras latitudes volveria a aparecer entre las luces del crepúsculo matutino a finales de abril estando situado aun en piscis, a partir de entonces se empezará a mover rápidamente hacia el suroeste pasando por acuario, microscopio y Telescopio, haciéndose complicada la visión desde cielos boreales.
Mapas de localización de Seiichi yoshida



También cuelgo una imagen que realicé el 9 de septiembre de este cometa
