Eclipse 2020
Eclipse 2020
Hola, como muchos ya sabéis, tenemos un eclipse total desde Argentina y Chile para el 14 de Diciembre de 2020.
Desde primeros de año estoy intentando que me hagan varias agencias un plan de viaje adaptado para acoplar el eclipse en un plan ya existente, para evitar el encarecimiento que supondría un viaje a la medida.
Hasta ahora todo lo que he tenido eran presupuestos de viajes de diciembre de este año, ya que nadie (me decían) puede confirmar precios ni reservas a más de un año-vista.
Pero al insistir, "descubren" que ya hay pre-reservas pagadas, ocupaciones hoteleras en muchos sitios ya al 100% y precios por las nubes en los días del eclipse en toda la franja de totalidad.
Resultado, hay que moverse y concretar lo antes posible porque la situación solo puede ir a peor.
Estoy en contacto con una agencia argentina (Delapaz Tours) y otra chilena (Atacama Spirit) que me están dando precios de "susto o muerte".
Además, con tres agencias españolas, "Tarannà", viajes Castellón y Elcorteinglés.
En principio parece que podemos conseguir un viaje de 14-18 días, quizá en modalidad de viaje básico y extensión opcional, por 5000-6000€ por cabeza.
Ahora es importante saber cuánta gente está interesada, por lo que cuanto antes os vayáis pronunciando mejor.
de momento son tanteos, pero en el momento en el que haya un presupuesto concreto con plan de viaje detallado habrá solo unos días para confirmar e ingresar señal.
Desde primeros de año estoy intentando que me hagan varias agencias un plan de viaje adaptado para acoplar el eclipse en un plan ya existente, para evitar el encarecimiento que supondría un viaje a la medida.
Hasta ahora todo lo que he tenido eran presupuestos de viajes de diciembre de este año, ya que nadie (me decían) puede confirmar precios ni reservas a más de un año-vista.
Pero al insistir, "descubren" que ya hay pre-reservas pagadas, ocupaciones hoteleras en muchos sitios ya al 100% y precios por las nubes en los días del eclipse en toda la franja de totalidad.
Resultado, hay que moverse y concretar lo antes posible porque la situación solo puede ir a peor.
Estoy en contacto con una agencia argentina (Delapaz Tours) y otra chilena (Atacama Spirit) que me están dando precios de "susto o muerte".
Además, con tres agencias españolas, "Tarannà", viajes Castellón y Elcorteinglés.
En principio parece que podemos conseguir un viaje de 14-18 días, quizá en modalidad de viaje básico y extensión opcional, por 5000-6000€ por cabeza.
Ahora es importante saber cuánta gente está interesada, por lo que cuanto antes os vayáis pronunciando mejor.
de momento son tanteos, pero en el momento en el que haya un presupuesto concreto con plan de viaje detallado habrá solo unos días para confirmar e ingresar señal.
Última edición por Eduardo el 21 Sep 2019, 14:01, editado 1 vez en total.
Re: Eclipse 2020
Plano de la franja de sombra y tabla estadística de nubosidad en la misma.
Re: Eclipse 2020
La mejor ubicación, según la gráfica de nubosidad parece La Piedra del Águila, a 240 Km. de Bariloche. Ese sería mas o menos el radio de la zona en la que nos deberían alojar.
- clabordena
- Usuario
- Mensajes: 1867
- Registrado: 28 Jul 2005, 23:47
- Ubicación: Tossal Gros
Re: Eclipse 2020
Hola. Como ya sabes Eduardo, nosotros dependemos totalmente de la disponibilidad, o no, de nuestros días para esas fechas tan complicadas, vísperas de Navidad, en especial Mensín. Con tantísima antelación es imposible comprometernos tantos días de viaje.
Re: Eclipse 2020
Hola de nuevo, copio/pego el correo que acabo de recibir de la agencia argentina.
De momento pinta bien, y estoy esperando la propuesta del Corte Inglés, que en principio, y viendo el catálogo de este año, también tiene buena pinta.
El El mié, 18 sept 2019 a las 22:11, De La Paz Tur - Ventas <ventas9@delapaztur.com> escribió:
Buenas tardes Eduardo,
Cómo va ? Espero se encuentre bien.
He estado trabajando en su solicitud y en la búsqueda de alojamiento para el Eclipse 2020 para poder ofrecerle una propuesta que se ajuste un poco más a lo que está buscando.
Siendo que es un programa para Diciembre 2020 y dada la característica especial del pedido, le envío una primer propuesta con valores a revisar en Diciembre 2019, ya que, como es de público conocimiento, en Argentina tenemos una fluctuación del Peso Argentino respecto al Dólar que no permite hacer mucha previsión de aumentos.
Respecto al desarrollo del programa, he contemplado todos los servicios en Privado con guía en Español y todos los traslados e ingresos a los parques incluidos.
He contemplado alojamientos de Categoría Turista y Turista Superior, bien ubicados, y con buena relación precio/calidad.
Debo resaltar que el hotel propuesto en Bariloche, es un alojamiento de la cadena Hilton, que inaugurará en Octubre de este año, por lo que al momento no tenemos certeza de la calidad del servicio que brinda, pero dado que será un hotel nuevo y de cadena, confiamos en que será un alojamiento correcto para este grupo.
Además, dada la gran demanda que hay en el destino, hemos solicitado un bloqueo de 20 habitaciones (10 habitaciones Vista Lago y 10 habitaciones Vista Ciudad). La misma tiene fecha de Deadline el día 6 de Noviembre de 2019, por lo que para garantizar las habitaciones, debemos realizar un pago de las mismas antes de esa fecha para no quedar sujetos a disponibilidad.
Lo dejo estudiar esta propuesta y que me indique si le parece bien el desarrollo de las actividades y si las excursiones son de su interés o desea agregar o quitar algo.
Quedo a la espera de sus comentarios.
Saludos,
Andrea Benegas
delapaztur
De momento pinta bien, y estoy esperando la propuesta del Corte Inglés, que en principio, y viendo el catálogo de este año, también tiene buena pinta.
El El mié, 18 sept 2019 a las 22:11, De La Paz Tur - Ventas <ventas9@delapaztur.com> escribió:
Buenas tardes Eduardo,
Cómo va ? Espero se encuentre bien.
He estado trabajando en su solicitud y en la búsqueda de alojamiento para el Eclipse 2020 para poder ofrecerle una propuesta que se ajuste un poco más a lo que está buscando.
Siendo que es un programa para Diciembre 2020 y dada la característica especial del pedido, le envío una primer propuesta con valores a revisar en Diciembre 2019, ya que, como es de público conocimiento, en Argentina tenemos una fluctuación del Peso Argentino respecto al Dólar que no permite hacer mucha previsión de aumentos.
Respecto al desarrollo del programa, he contemplado todos los servicios en Privado con guía en Español y todos los traslados e ingresos a los parques incluidos.
He contemplado alojamientos de Categoría Turista y Turista Superior, bien ubicados, y con buena relación precio/calidad.
Debo resaltar que el hotel propuesto en Bariloche, es un alojamiento de la cadena Hilton, que inaugurará en Octubre de este año, por lo que al momento no tenemos certeza de la calidad del servicio que brinda, pero dado que será un hotel nuevo y de cadena, confiamos en que será un alojamiento correcto para este grupo.
Además, dada la gran demanda que hay en el destino, hemos solicitado un bloqueo de 20 habitaciones (10 habitaciones Vista Lago y 10 habitaciones Vista Ciudad). La misma tiene fecha de Deadline el día 6 de Noviembre de 2019, por lo que para garantizar las habitaciones, debemos realizar un pago de las mismas antes de esa fecha para no quedar sujetos a disponibilidad.
Lo dejo estudiar esta propuesta y que me indique si le parece bien el desarrollo de las actividades y si las excursiones son de su interés o desea agregar o quitar algo.
Quedo a la espera de sus comentarios.
Saludos,
Andrea Benegas
delapaztur
Re: Eclipse 2020
...Y el plan que me ha enviado.
VIAJE ARGENTINA & ECLIPSE
DICIEMBRE 2020
Buenos Aires – Ushuaia – El Calafate - Bariloche – Iguazu
Sociedad Astronómica de Castellon – V1
Itinerario de Viaje: Categoría Turista & Turista Superior
DÍA 1 / 04 Diciembre / Europa – Buenos Aires: Salida en el vuelo Internacional nocturno. Noche a bordo.
DÍA 2 / 05 Diciembre / Buenos Aires: Recepción y traslado privado al Hotel Novotel – Hab. Std. Luego de dejar el equipaje, comienzo de City Tour por la ciudad de mediodía, recorriendo los puntos más representativos y visitados de Buenos Aires, donde podrá conocer parte de nuestra historia y disfrutar del legado arquitectónico que nos dejaron nuestros antepasados, como: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, antiguamente puerto natural de la ciudad, donde, a fines del siglo XIX, comenzó a instalarse una pujante y creciente comunidad italiana con preponderancia de origen genovés; “Caminito”, calle declarada museo, con sus coloridas casas; llegar a San Telmo, el sector más antiguo de la ciudad, y pasar, casi sin darse cuenta, a Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional. Almuerzo en restaurante local. Siguiendo el recorrido se llega a La Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso, que se distingue por las edificaciones antiguas que se presentan como un resumen de la arquitectura Europea del siglo pasado y por su intensa vida que le dan los vecinos y los turistas que pasean por sus glamorosas calles. Aquí podrá realizar la visita al distinguido cementerio de gran valor arquitectónico. El circuito finaliza en el barrio de Palermo, el de mayor tamaño que tiene la ciudad, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 3 / 06 Diciembre / Buenos Aires: Desayuno en el hotel. Por la mañana, partirán para vivir una experiencia de día completo en una Estancia típica de Buenos Aires. En este paseo viajaremos 80KM hacia el norte de la Provincia de Buenos Aires, a la famosa Pampa Argentina. Al momento de la llegada, los gauchos nos recibirán con empanadas y bebidas.
Luego disfrutará tiempo libre donde acompañado por nuestro guía, se podrán realizar diferentes actividades: paseos en carretas, montar caballos y visitar la antigua casa de los fundadores de la estancia. A la hora del almuerzo un espectacular asado, acompañado por variedad de ensaladas y bebidas libres. Luego, show de música y danzas folclóricas. Al finalizar el show, las destrezas gauchescas, entrevero de tropillas y carrera de sortijas.
Paseo ideal no sólo para disfrutar de un día al aire libre, sino también para conocer la historia y las costumbres de los gauchos, antiguos pobladores de la Pampa. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 4 / 07 Diciembre / Buenos Aires – Ushuaia: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a Ushuaia. Recepción y traslado en privado al Hotel Fueguino – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 5 / 08 Diciembre / Ushuaia: Desayuno en el hotel. Por la mañana, excursión Parque & Naturaleza en servicio privado. La excursión comienza desde el hotel donde lo pasarán a buscar en vehículos 4x4 para vivir esta aventura. El primer punto a visitar, ya dentro del Parque Nacional, es el mirador Lapataia, desde donde se realiza un pequeño trekking para transitar los últimos kilómetros de la Ruta Nacional Nº 3 y llegar a la Bahía, lugar ideal para el avistaje de las aves que habitan la zona. El recorrido continúa por el sendero de la castorera para llegar a uno de los diques construidos por esta especie que habita la región donde se puede observar el impacto que estas “construcciones” producen en el medio ambiente. Siguiendo un camino que se adentra en el bosque, se llega a las turberas, formadas por la gran acumulación de musgo y materia vegetal que tienen una enorme capacidad de almacenamiento de agua. En la parte sur del parque se encuentra el lago Acigami (Ex lago Roca), punto obligado para detenerse, admirar el espectáculo que ofrece el paisaje con la Cordillera de los Andes como fondo mientras se disfruta de un refrigerio. El recorrido termina en Bahía Ensenada donde se encuentra la estafeta postal más austral.
Por la tarde, Navegación por el Canal de Beagle hacia la Isla de los Lobos y Faro Les Eclareirs (conocido como el Faro del Fin del Mundo). Esta excursión comienza en el muelle turístico local, desde donde se zarpa para recorrer la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle. Allí se navega alrededor de la Isla de los Pájaros: donde se puede apreciar la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises, y de la Isla de los Lobos: donde se encuentran los lobos marinos de uno y dos pelos. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), se pueden ver colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros. A lo largo del recorrido, el guía, no solo va haciendo referencia a las características de cada una de las especies avistadas y de la geografía del lugar, sino que también explica la importancia histórica de ese paso marítimo en el surgimiento de la ciudad. En el trayecto de regreso a la ciudad es asombrosa la vista que se tiene del cordón montañoso que circunda a Ushuaia y la naturaleza espléndida que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico. Traslado de regreso al hotel en privado. Alojamiento.
DÍA 6 / 09 Diciembre / Ushuaia: Desayuno en el hotel. Excursión en servicio privado de día completo con almuerzo campestre Lagos Off Road en 4 x 4. Luego del desayuno, con los primeros rayos de sol matinales, nos aventuraremos en un Safari de día completo, en vehículos Land Rover Defender (4x4) con almuerzo incluido. La travesía nos permitirá conectarnos de una manera diferente con los paisajes más recónditos de la isla de Tierra del Fuego. Por senderos de tierra y sorteando arroyos, llegaremos a la imponente costa del Lago Fagnano, donde podremos tomarnos un momento para contemplar este extraordinario lugar y su particular energía. A partir de allí, los vehículos comenzarán a transitar caminos de difícil acceso (off-road) ofreciéndonos vistas de inigualable belleza. A continuación iniciaremos un trekking por el bosque hasta el Lago Escondido, donde se encuentra un refugio de montaña. Al recorrer la costa observaremos la comunidad de castores, sus construcciones y embalses, creando un hábitat para alojar a su familia. En este entorno maravilloso, disfrutaremos un asado al mejor estilo argentino, acompañado con vino Malbec, y la oportunidad para distendernos, compartir charlas y reponer energías. Luego del almuerzo, quien lo desee, podrá navegar, en canoa, las tranquilas aguas del Lago Escondido y explorar el asombroso paisaje. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 7 / 10 Diciembre / Ushuaia – El Calafate: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a El Calafate. Recepción y traslado en privado al Hotel Kosten Aike – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 8 / 11 Diciembre / El Calafate: Desayuno en el hotel. Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico”. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial (natural) por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! La excusión continúa con el “SAFARI NAUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 9 / 12 Diciembre / El Calafate: Desayuno en el hotel. El día comenzaría temprano, saliendo desde el hotel en dirección a Puerto Banderas, donde se dará inicio a la navegación llamada Glaciares Gourmet: una experiencia full day con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente. Embarcaremos y navegaremos por el Lago Argentino rumbo noroeste. Luego de dos horas de navegación, la sucesión de témpanos de los más variados colores y sus formas caprichosas nos anuncia la cercanía del glaciar Upsala. Luego tomamos el Canal Spegazzini para llegar al glaciar del mismo nombre, al cual nos acercaremos para contemplar una impactante vista. Desembarcaremos en el Puesto de las Vacas donde podrán realizar una interesante caminata. En este descenso es posible apreciar magníficos puntos panorámicos del Glaciar Spegazzini, el cual es el más alto del Parque Nacional. Por la tarde navegaremos por el frente del Glaciar Perito Moreno y a continuación emprenderemos el regreso al puerto para retornar al hotel en El Calafate. Alojamiento.
DÍA 10 / 13 Diciembre / El Calafate – Bariloche: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a Bariloche. Recepción y traslado en privado con guía al Hotel Hampton by Hilton – Hab. Std. Luego de dejar el equipaje, excursión de medio día denominada “Circuito Chico y Cerro Campanario”. El recorrido se inicia partiendo desde el hotel, bordeando, en gran parte, el Lago Nahuel Huapi, por un camino sinuoso con pintorescos paisajes. Durante el trayecto se hace una parada en la base del Cerro Campanario. La aerosilla los lleva hasta la cumbre (1050m) desde donde se puede apreciar una de las más bellas vistas de la región (ascenso incluido). La excursión continua hacia la península de Llao Llao, punto ideal para observar el puerto desde donde parten las embarcaciones que navegan el lago Nahuel Huapi, visitar la Capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional, y obtener la mejor vista del imponente Hotel Llao Llao enmarcado por el Cerro Capilla. Ya de regreso se recorre el lago Moreno y el Cerro López. Una vez en el Punto Panorámico, tendremos una vista privilegiada de la zona. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 11 / 14 Diciembre / Bariloche: Salida desde el hotel bien temprano en la mañana, para dirigirse a Piedra del Águila, punto desde dónde se podrá ver el Eclipse. Tiempo libre para observación. A la hora acordada, regreso al hotel en Bariloche. Alojamiento.
DÍA 12 / 15 Diciembre / Bariloche: Desayuno en el hotel. Excursión de todo el día al Cerro Tronador. Esta excursión le mostrará una de las más bellas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi: visitará bosques, lagos, playas, montañas y cascadas, y podrá visualizar el cerro más alto del área, el Tronador, de 3.478 metros sobre el nivel del mar, límite natural entre Argentina y Chile. Además de la imponencia del paisaje, Ud. contemplará fenómenos naturales poco frecuentes como el Ventisquero Negro, un glaciar cuyo origen es el blanco inmaculado en la cumbre del Tronador. Allí mismo nace el Río Manso, típico curso de agua de montaña, que desciende zigzagueante desde lo más alto del Cerro hacia el Pacífico, superando las diferencias de altura a través de la formación rápidos y cascadas. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 13 / 16 Diciembre / Bariloche – Iguazu: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a El Calafate. Recepción y traslado en privado al Hotel Iguazu Grand – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 14 / 17 Diciembre / Iguazu: Desayuno en el hotel. Excursión en privado a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Desde allí se dirigirá hacia el ingreso del Parque Nacional Iguazú. Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que ¡emociona a todos! ¡Imperdible! El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 15 / 18 Diciembre / Iguazu – Buenos Aires: Desayuno en el hotel. Excursión en privado a las Cataratas del lado Brasilero. Partida desde el hotel hacia el Parque Nacional Do Iguazú. El área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos. El recorrido tiene su punto culmine al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante. Al finalizar la excursión, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Recepción y traslado en privado al Hotel Novotel – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 16 / 19 Diciembre / Buenos Aires: Traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo Internacional de regreso.
Fin de nuestros servicios.
Tarifa Neta por persona en Base doble: Dólares U$D (Servicios Terrestres)
10 PAX 15 PAX 20 PAX
Base Doble USD 2840.- USD 2680.- USD 2608.-
Base Single USD 4090.- USD 3930.- USD 3858.-
Incluye: 14 noches de alojamiento con desayuno e impuestos, todos los traslados y excursiones detalladas en servicio privado. Navegaciones en servicio regular, compartido con guía español/inglés. Ingresos a Parques Nacionales y tasas de embarque incluidas.
No incluye: Vuelos ni seguros. Vuelos domésticos. Ecotasa turística en Iguazu. Bebidas. Propinas (es de uso y costumbre dar a los maleteros y choferes en traslados aprox. U$D 1.50 por maleta y en los restaurantes un 10% del consumo). Extras y servicios no mencionados en el itinerario.
Notas importantes:
Todos los hoteles mencionados en este programa están sujetos a la disponibilidad existente al momento de efectuar las reservas. La tarifa de los servicios terrestres podrá verse modificada si se confirma un hotel más económico, un hotel de mayor categoría o un tipo de habitación diferente a la ofertada.
Ingreso al Hotel (Importante): Recuerde que la habitación estará disponible para su ingreso a partir de las 15 00 hs, Si en algún destino quiere garantizar el ingreso antes de ese horario le solicitamos nos informe ya que se deberá abonar la noche previa.
Condiciones de Cancelación:
Servicios Terrestres (Hoteles, Excursiones, Traslados).
En caso de cancelación se retendrá un % de la tarifa final de los servicios terrestres en función de la fecha que se efectúa la cancelación de los servicios
a- Luego de efectuada la reserva independientemente de la fecha de cancelación se retendrá un 10% en concepto de gastos de gestión
b- Si la cancelación se produjera hasta 30 dias previos al comienzo de los servicios se retendrá un 35 %
c- Si la cancelación se produjera de 29 a 10 dias previos al comienzo de los servicios se retendrá un 50%
d- Si la cancelación se produjera de 9 a 3 dias previos al comienzo de los servicios se retendrá un 80%
e- A partir de los 3 dias anteriores del viaje, se retendrá el 100% de la tarifa total.
VIAJE ARGENTINA & ECLIPSE
DICIEMBRE 2020
Buenos Aires – Ushuaia – El Calafate - Bariloche – Iguazu
Sociedad Astronómica de Castellon – V1
Itinerario de Viaje: Categoría Turista & Turista Superior
DÍA 1 / 04 Diciembre / Europa – Buenos Aires: Salida en el vuelo Internacional nocturno. Noche a bordo.
DÍA 2 / 05 Diciembre / Buenos Aires: Recepción y traslado privado al Hotel Novotel – Hab. Std. Luego de dejar el equipaje, comienzo de City Tour por la ciudad de mediodía, recorriendo los puntos más representativos y visitados de Buenos Aires, donde podrá conocer parte de nuestra historia y disfrutar del legado arquitectónico que nos dejaron nuestros antepasados, como: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, antiguamente puerto natural de la ciudad, donde, a fines del siglo XIX, comenzó a instalarse una pujante y creciente comunidad italiana con preponderancia de origen genovés; “Caminito”, calle declarada museo, con sus coloridas casas; llegar a San Telmo, el sector más antiguo de la ciudad, y pasar, casi sin darse cuenta, a Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional. Almuerzo en restaurante local. Siguiendo el recorrido se llega a La Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso, que se distingue por las edificaciones antiguas que se presentan como un resumen de la arquitectura Europea del siglo pasado y por su intensa vida que le dan los vecinos y los turistas que pasean por sus glamorosas calles. Aquí podrá realizar la visita al distinguido cementerio de gran valor arquitectónico. El circuito finaliza en el barrio de Palermo, el de mayor tamaño que tiene la ciudad, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 3 / 06 Diciembre / Buenos Aires: Desayuno en el hotel. Por la mañana, partirán para vivir una experiencia de día completo en una Estancia típica de Buenos Aires. En este paseo viajaremos 80KM hacia el norte de la Provincia de Buenos Aires, a la famosa Pampa Argentina. Al momento de la llegada, los gauchos nos recibirán con empanadas y bebidas.
Luego disfrutará tiempo libre donde acompañado por nuestro guía, se podrán realizar diferentes actividades: paseos en carretas, montar caballos y visitar la antigua casa de los fundadores de la estancia. A la hora del almuerzo un espectacular asado, acompañado por variedad de ensaladas y bebidas libres. Luego, show de música y danzas folclóricas. Al finalizar el show, las destrezas gauchescas, entrevero de tropillas y carrera de sortijas.
Paseo ideal no sólo para disfrutar de un día al aire libre, sino también para conocer la historia y las costumbres de los gauchos, antiguos pobladores de la Pampa. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 4 / 07 Diciembre / Buenos Aires – Ushuaia: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a Ushuaia. Recepción y traslado en privado al Hotel Fueguino – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 5 / 08 Diciembre / Ushuaia: Desayuno en el hotel. Por la mañana, excursión Parque & Naturaleza en servicio privado. La excursión comienza desde el hotel donde lo pasarán a buscar en vehículos 4x4 para vivir esta aventura. El primer punto a visitar, ya dentro del Parque Nacional, es el mirador Lapataia, desde donde se realiza un pequeño trekking para transitar los últimos kilómetros de la Ruta Nacional Nº 3 y llegar a la Bahía, lugar ideal para el avistaje de las aves que habitan la zona. El recorrido continúa por el sendero de la castorera para llegar a uno de los diques construidos por esta especie que habita la región donde se puede observar el impacto que estas “construcciones” producen en el medio ambiente. Siguiendo un camino que se adentra en el bosque, se llega a las turberas, formadas por la gran acumulación de musgo y materia vegetal que tienen una enorme capacidad de almacenamiento de agua. En la parte sur del parque se encuentra el lago Acigami (Ex lago Roca), punto obligado para detenerse, admirar el espectáculo que ofrece el paisaje con la Cordillera de los Andes como fondo mientras se disfruta de un refrigerio. El recorrido termina en Bahía Ensenada donde se encuentra la estafeta postal más austral.
Por la tarde, Navegación por el Canal de Beagle hacia la Isla de los Lobos y Faro Les Eclareirs (conocido como el Faro del Fin del Mundo). Esta excursión comienza en el muelle turístico local, desde donde se zarpa para recorrer la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle. Allí se navega alrededor de la Isla de los Pájaros: donde se puede apreciar la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises, y de la Isla de los Lobos: donde se encuentran los lobos marinos de uno y dos pelos. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), se pueden ver colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros. A lo largo del recorrido, el guía, no solo va haciendo referencia a las características de cada una de las especies avistadas y de la geografía del lugar, sino que también explica la importancia histórica de ese paso marítimo en el surgimiento de la ciudad. En el trayecto de regreso a la ciudad es asombrosa la vista que se tiene del cordón montañoso que circunda a Ushuaia y la naturaleza espléndida que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico. Traslado de regreso al hotel en privado. Alojamiento.
DÍA 6 / 09 Diciembre / Ushuaia: Desayuno en el hotel. Excursión en servicio privado de día completo con almuerzo campestre Lagos Off Road en 4 x 4. Luego del desayuno, con los primeros rayos de sol matinales, nos aventuraremos en un Safari de día completo, en vehículos Land Rover Defender (4x4) con almuerzo incluido. La travesía nos permitirá conectarnos de una manera diferente con los paisajes más recónditos de la isla de Tierra del Fuego. Por senderos de tierra y sorteando arroyos, llegaremos a la imponente costa del Lago Fagnano, donde podremos tomarnos un momento para contemplar este extraordinario lugar y su particular energía. A partir de allí, los vehículos comenzarán a transitar caminos de difícil acceso (off-road) ofreciéndonos vistas de inigualable belleza. A continuación iniciaremos un trekking por el bosque hasta el Lago Escondido, donde se encuentra un refugio de montaña. Al recorrer la costa observaremos la comunidad de castores, sus construcciones y embalses, creando un hábitat para alojar a su familia. En este entorno maravilloso, disfrutaremos un asado al mejor estilo argentino, acompañado con vino Malbec, y la oportunidad para distendernos, compartir charlas y reponer energías. Luego del almuerzo, quien lo desee, podrá navegar, en canoa, las tranquilas aguas del Lago Escondido y explorar el asombroso paisaje. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 7 / 10 Diciembre / Ushuaia – El Calafate: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a El Calafate. Recepción y traslado en privado al Hotel Kosten Aike – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 8 / 11 Diciembre / El Calafate: Desayuno en el hotel. Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico”. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial (natural) por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! La excusión continúa con el “SAFARI NAUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 9 / 12 Diciembre / El Calafate: Desayuno en el hotel. El día comenzaría temprano, saliendo desde el hotel en dirección a Puerto Banderas, donde se dará inicio a la navegación llamada Glaciares Gourmet: una experiencia full day con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente. Embarcaremos y navegaremos por el Lago Argentino rumbo noroeste. Luego de dos horas de navegación, la sucesión de témpanos de los más variados colores y sus formas caprichosas nos anuncia la cercanía del glaciar Upsala. Luego tomamos el Canal Spegazzini para llegar al glaciar del mismo nombre, al cual nos acercaremos para contemplar una impactante vista. Desembarcaremos en el Puesto de las Vacas donde podrán realizar una interesante caminata. En este descenso es posible apreciar magníficos puntos panorámicos del Glaciar Spegazzini, el cual es el más alto del Parque Nacional. Por la tarde navegaremos por el frente del Glaciar Perito Moreno y a continuación emprenderemos el regreso al puerto para retornar al hotel en El Calafate. Alojamiento.
DÍA 10 / 13 Diciembre / El Calafate – Bariloche: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a Bariloche. Recepción y traslado en privado con guía al Hotel Hampton by Hilton – Hab. Std. Luego de dejar el equipaje, excursión de medio día denominada “Circuito Chico y Cerro Campanario”. El recorrido se inicia partiendo desde el hotel, bordeando, en gran parte, el Lago Nahuel Huapi, por un camino sinuoso con pintorescos paisajes. Durante el trayecto se hace una parada en la base del Cerro Campanario. La aerosilla los lleva hasta la cumbre (1050m) desde donde se puede apreciar una de las más bellas vistas de la región (ascenso incluido). La excursión continua hacia la península de Llao Llao, punto ideal para observar el puerto desde donde parten las embarcaciones que navegan el lago Nahuel Huapi, visitar la Capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional, y obtener la mejor vista del imponente Hotel Llao Llao enmarcado por el Cerro Capilla. Ya de regreso se recorre el lago Moreno y el Cerro López. Una vez en el Punto Panorámico, tendremos una vista privilegiada de la zona. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 11 / 14 Diciembre / Bariloche: Salida desde el hotel bien temprano en la mañana, para dirigirse a Piedra del Águila, punto desde dónde se podrá ver el Eclipse. Tiempo libre para observación. A la hora acordada, regreso al hotel en Bariloche. Alojamiento.
DÍA 12 / 15 Diciembre / Bariloche: Desayuno en el hotel. Excursión de todo el día al Cerro Tronador. Esta excursión le mostrará una de las más bellas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi: visitará bosques, lagos, playas, montañas y cascadas, y podrá visualizar el cerro más alto del área, el Tronador, de 3.478 metros sobre el nivel del mar, límite natural entre Argentina y Chile. Además de la imponencia del paisaje, Ud. contemplará fenómenos naturales poco frecuentes como el Ventisquero Negro, un glaciar cuyo origen es el blanco inmaculado en la cumbre del Tronador. Allí mismo nace el Río Manso, típico curso de agua de montaña, que desciende zigzagueante desde lo más alto del Cerro hacia el Pacífico, superando las diferencias de altura a través de la formación rápidos y cascadas. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 13 / 16 Diciembre / Bariloche – Iguazu: Desayuno en el hotel. Traslado en privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a El Calafate. Recepción y traslado en privado al Hotel Iguazu Grand – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 14 / 17 Diciembre / Iguazu: Desayuno en el hotel. Excursión en privado a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Desde allí se dirigirá hacia el ingreso del Parque Nacional Iguazú. Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que ¡emociona a todos! ¡Imperdible! El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 15 / 18 Diciembre / Iguazu – Buenos Aires: Desayuno en el hotel. Excursión en privado a las Cataratas del lado Brasilero. Partida desde el hotel hacia el Parque Nacional Do Iguazú. El área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos. El recorrido tiene su punto culmine al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante. Al finalizar la excursión, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Recepción y traslado en privado al Hotel Novotel – Hab. Std. Alojamiento.
DÍA 16 / 19 Diciembre / Buenos Aires: Traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo Internacional de regreso.
Fin de nuestros servicios.
Tarifa Neta por persona en Base doble: Dólares U$D (Servicios Terrestres)
10 PAX 15 PAX 20 PAX
Base Doble USD 2840.- USD 2680.- USD 2608.-
Base Single USD 4090.- USD 3930.- USD 3858.-
Incluye: 14 noches de alojamiento con desayuno e impuestos, todos los traslados y excursiones detalladas en servicio privado. Navegaciones en servicio regular, compartido con guía español/inglés. Ingresos a Parques Nacionales y tasas de embarque incluidas.
No incluye: Vuelos ni seguros. Vuelos domésticos. Ecotasa turística en Iguazu. Bebidas. Propinas (es de uso y costumbre dar a los maleteros y choferes en traslados aprox. U$D 1.50 por maleta y en los restaurantes un 10% del consumo). Extras y servicios no mencionados en el itinerario.
Notas importantes:
Todos los hoteles mencionados en este programa están sujetos a la disponibilidad existente al momento de efectuar las reservas. La tarifa de los servicios terrestres podrá verse modificada si se confirma un hotel más económico, un hotel de mayor categoría o un tipo de habitación diferente a la ofertada.
Ingreso al Hotel (Importante): Recuerde que la habitación estará disponible para su ingreso a partir de las 15 00 hs, Si en algún destino quiere garantizar el ingreso antes de ese horario le solicitamos nos informe ya que se deberá abonar la noche previa.
Condiciones de Cancelación:
Servicios Terrestres (Hoteles, Excursiones, Traslados).
En caso de cancelación se retendrá un % de la tarifa final de los servicios terrestres en función de la fecha que se efectúa la cancelación de los servicios
a- Luego de efectuada la reserva independientemente de la fecha de cancelación se retendrá un 10% en concepto de gastos de gestión
b- Si la cancelación se produjera hasta 30 dias previos al comienzo de los servicios se retendrá un 35 %
c- Si la cancelación se produjera de 29 a 10 dias previos al comienzo de los servicios se retendrá un 50%
d- Si la cancelación se produjera de 9 a 3 dias previos al comienzo de los servicios se retendrá un 80%
e- A partir de los 3 dias anteriores del viaje, se retendrá el 100% de la tarifa total.
Re: Eclipse 2020
Último mensaje por mi parte en este hilo:
No ha habido respuestas de nadie interesado, cosa que comprendo dada la urgencia con que nos pedían poner dinero sin que estuviera todo perfilado al 100%.
Al final Jose María con su familia y mi mujer y yo, lo hemos organizado por medio de una agencia argentina para los servicios de tierra y otra española para los vuelos.
Si hubiera algún interesado le podemos poner en contacto con ambas agencias.
Eduardo.
No ha habido respuestas de nadie interesado, cosa que comprendo dada la urgencia con que nos pedían poner dinero sin que estuviera todo perfilado al 100%.
Al final Jose María con su familia y mi mujer y yo, lo hemos organizado por medio de una agencia argentina para los servicios de tierra y otra española para los vuelos.
Si hubiera algún interesado le podemos poner en contacto con ambas agencias.
Eduardo.