El cielo en octubre de 2025

Información actualizada sobre lo que es posible ver en el firmamento.

  • Imagen efemérides

    SEDE de la S.A.C.:

    Antiguo Cuartel Tetuán 14. Edificio Asociaciones, 2º piso. Castellón

    Información actualizada sobre lo que es posible ver en el firmamento cada mes.

     La constelación de Pegasus, junto con Andrómeda y Cassiopeia, con Perseus hacia el noreste, dominarán los cielos de las  latitudes norte. En Andrómeda se encuentra la galaxia importante más cercana a nuestro planeta, la galaxia de Andrómeda,  objeto del catálogo Messier M31. Si observamos M31 desde lugares con poca contaminación lumínica, la apreciaremos como una neblina alargada, pero si la observamos con unos prismáticos se llega a distinguir el centro de la galaxia, abarcando una anchura aparente mayor que el diámetro de una luna llena. En la zona sur aparecen constelaciones más débiles, como  Pisces, Aquarius y Aries, con Taurus iniciando la procesión de las constelaciones zodiacales de invierno. El triángulo de verano (Altair en Aquila, Vega en Lyra y Deneb en Cygnus), dominarán los cielos noroestes.

    Además, el domingo 26 de octubre cambiaremos al horario de invierno, a las 3:00 se atrasan una hora los relojes, pasando en ese momento a ser las 2:00, con lo que ese día tendrá 25 horas (ver cambio de horario y cambio de estaciones).

    Imagen de la nebulosa M1 obtenida por Jordi González  

    Visibilidad de los planetas. (A.A.Sabadell)

    Mercurio. Visible con mucha dificultad a finales de mes, poco después del ocaso solar.
    Venus. Reduce su visibilidad de dos horas a una hora antes del orto solar sobre el horizonte este.
    Marte. Invisible dada su proximidad aparente al Sol.
    Júpiter. Visible la segunda mitad de la noche en Gemini.
    Saturno. Visible toda la noche en Pisces, en el límite con Aquarius.
    Urano. Observable casi toda la noche en la constelación de Taurus.
    Neptuno. Observable casi toda la noche en la constelación de Pisces.

    Las efemérides más interesantes de este mes serán (tiempos en TU) (A.A.Sabadell): 

    d h m Fenómeno

    1 22 Plutón a 0,0º al N de la Luna, ocultación no visible en España.
    2 22 Mercurio a 1,7º al N de Spica (a Vir).
    5 9 20 Luna en nodo descendente.
    6 0 Saturno a 3,3º al S de la Luna.
    6 5 Neptuno a 2,5º al S de la Luna.
    6 10 33 Comienza la rotación solar 2.303.
    7 3 48 Luna llena.
    8 13 Luna en perigeo: 359.807 km.
    10 6 Urano a 5,1º al S de la Luna.
    13 18 13 Luna en cuarto menguante.
    13 23 Júpiter a 4,2º al S de la Luna.
    13 23 Pollux (b Gem) a 2,5º al N de la Luna.
    14 7 Plutón estacionario.
    16 18 Regulus (a Leo) a 1,1º al S de la Luna, ocultación no visible en España.
    18 4 34 Luna en nodo ascendente.
    19 18 Venus a 3,2º al N de la Luna.
    20 7 Mercurio a 2,0º al S de Marte.
    21 4 Spica (a Vir) a 1,0º al N de la Luna, ocultación no visible en España.
    21 12 25 Luna nueva. Comienza la lunación 2.295.
    23 10 Marte a 4,3º al N de la Luna.
    23 14 Mercurio a 2,1º al N de la Luna.
    23 23 Luna en apogeo: 406.434 km.
    25 0 Antares (a Sco) a 0,5º al N de la Luna, ocultación no visible en España.
    29 6 Plutón a 0,1º al S de la Luna, ocultación no visible en España.
    29 16 21 Luna en cuarto creciente.
    29 19 Mercurio en la máxima elongación E (24º).,5º al S de la Luna. Ocultación no visible en España.

    Lluvia de meteoros:

    Draconidas (009DRA) Radiante activo desde el 6 hasta el 10 de octubre, con un máximo el 9. ZHR de 5 meteoros/hora (a = 263°, d = +56°). Velocidad de entrada: 21 km/s. Edad de la Luna = 16 días.

    Delta Aurígidas (224 DAU) Desde el 10 hasta el 18 de octubre, con un máximo el 11 de octubre. ZHR de 2 meteoros/hora, (a = 84°, d = +44°). Velocidad de entrada: 64 km/s. Edad de la Luna = 19 días.

    Epsilon Gemínidas (023 EGE) Radiante activo desde el 14 hasta el 27 de octubre, con un máximo el 18 . ZHR de 3 meteoros/hora, (a = 102°, d = +27°). Velocidad de entrada: 70 km/s. Edad de la Luna = 26 días.

    Orionidas (008 ORI) Radiante activo desde el 2 hasta el 27 de octubre, con un máximo el 24. ZHR de 2 meteoros/hora, (a = 95°, d = +16°). Velocidadde entrada: 66 km/s. Edad de la Luna = 29 días.

    Leónidas Minoridas (022 LMI) Radiante activo desde el 19 de octubre hasta el 7 de noviembre, con un máximo el 22 de octubre. ZHR de 20 meteoros/hora, (a = 162°, d = +37°). Velocidad de entrada: 62 km/s. Edad de la Luna = 2 días.


    Ortos y ocasos solares (Hora TU) (lat. 40ºN; long. 0º):

    ddía 5: 5h 44m y 17h 19m
    día 15: 5h 54m y 17h 04m
    día 25: 6h 04m y 16h 50m