Cielo profundo
Imágenes de cielo profundo

-
Vía Láctea en el Cisne
El 28-7-2022 desde Vistabella. Canon 600d modificada sobre StarAdventure. 35 mm f4.5, 60 seg x 7 a 1600 iso.
Carlos Labordena Barceló -
M-101 Galaxia del Molinete
SC 254mm a f:6.3 con autoguiado sistema Lunático + Canon 600 D modificada + filtro CLS
30 fotos de 180 seg. a 3200 ISO..
Tomadas desde Castellón ciudad el 27 de mayo de 2022
Jose Mª Sebastià Sebastià -
Supernova SN2022hrs en la galáxia ngc4647
Obtenida desde La Serra dÈngarcerà el 26-5-2022
Carlos Labordena Barceló -
IC 434 Nebulosa del Caballo
SC 254mm a f:6,3 + Cámara Canon EOS 600 D modificada + fitro CLS + guiado Lunático
30 fotos de 180 seg a 3200 ISO
DSS+ PixInsight + Photoshop
Tomadas el 4-12-2021 desde casa
Jose Mª Sebastià Sebastià -
M 42 Nebulosa de Orión
LX200 Meade 254mm a f:6,3 + Canon 600 D modificada + filtro CLS y seguimiento sistema Lunático
20 fotos de 60 seg. + 20 fotos de 120 seg. a 3200 ISO.
Tratamiento con DSS y PixInsight
Tomadas el 8-11-21 desde la terraza en Castellón
Jose Mª Sebastià Sebastià -
Los LEDs blancos también contaminan
El cielo iluminado con leds blancos de Castellón. La Serra d’Engarcerà el 4-10-2021
Carlos Labordena Barceló -
LA VÍA LÁCTEA DESDE EL PICO PEÑARROYA (TERUEL)
Desde unos 2.015 m de altitud (la mayor altura de nuestra provincia vecina) hice este mosaico de la Vía Láctea con el paisaje iluminado por la luz de la Luna creciente, el 8-ago.-2016 a las 20:56 TU. Los dos astros más brillantes de la derecha son Antares y, sobre ella, el planeta Saturno. También se ven los rastros de algunos satélites.
Canon EOS 700D con objetivo de 18 mm a f/4. Luego, Image Composite Editor, Photoshop y Noiseware.
Otra foto hecha hace algún tiempo, como la anterior.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
Sagitario, zona central
Un mosaico de la zona central de Sagitario tomada la primera noche desde Castellfort, con el 50mm a f3.3, Canon 600d, filtro L-Pro. 10 x 60 seg a 1600 iso cada pieza del mosaico (2)
Carlos Labordena Barceló