Varias
Imágenes varias

-
Venus, Luna y las Pleyades el 26-6-2022
Desde el Tossal Gros
Carlos Labordena Barceló -
EL CASTILLO DE ALCALATÉN Y LA LUNA
Mosaico de dos imágenes obtenidas con una Canon EOS 700D + objetivo 290 mm a f/8.
1/500 s ("foto de la izquierda") y 1/640 s ("foto de la derecha") a ISO 100, sobre trípode.
ICE, Photoshop y Noiseware.
11-jun.-2022 a las 16:54 TU. Desde la carretera de Alcora a Figueroles (Castellón).
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
LUNA Y VENUS
Canon EOS 700D + objetivo 300 mm a f/11. Exposición de 1/200 s a ISO 1600, sobre trípode.
Photoshop y Noiseware.
Desde Castellón de la Plana, el 27 de mayo de 2022 a las 4:21 TU.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
LA LUNA Y LLEDÓ
Fusión con Photoshop de dos imágenes tomadas con una Canon EOS 700D con objetivo 140 mm a f/5,6 e ISO 100, sobre trípode. Para la Luna una exposición de 1/10 s y para la Basílica 1/2. Luego, Noiseware para eliminar el ruido.
Desde la Ronda Este de Castellón de la Plana, el 23-oct.-2021 a las 19:21 TU.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
Navidad 2020
Cámara Canon EOS 650D sobre trípode fotográfico.
105 fotos / 18 mm / f:3,5 / 20 seg / 6400 ISO
Startrails, y Photoshop
Tomadas en la Ereta (Xiva de Morella)
Jose Mª Sebastià Sebastià -
"LA ESTRELLA DE BELÉN"
Así describió la prensa la conjunción entre Júpiter y Saturno, cuya distancia real de unos 900 millones de km en la foto (aunque en el máximo acercamiento que fue el día 21 llegó aproximadamente a 730), quedó reducida por la perspectiva a unos escasos 9 minutos de arco (7 el día anterior).
Se ven satélites de Júpiter (de arriba a abajo, Calisto, Europa, Ío y Ganímedes) y de Saturno (Titán, encima del planeta, Tetis a la izquierda y Rhea, debajo). Y más abajo la estrella HD 191391 de la constelación de Capricornio.
Combinación de dos imágenes hechas con un SC 235 mm a f/10 + ocular Hyperion a 22,5 mm (el de 5 mm sin el primer grupo de lentes) + Canon EOS 700D. 1/10 s a ISO 100 para Júpiter y 0,6 s a ISO 200 para Saturno. Después, Photoshop y Noiseware.
Desde La Cañada, Villahermosa del Río (Castellón), 22-dic.-2020 a las 18:21 TU.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
PERSÉIDA Y VENUS
Perséida (arriba, izquierda) y Venus, sobre Peñagolosa y Villahermosa del Río (Castellón).
Canon EOS 700D con objetivo 18 mm a f/4. 25 s a ISO 800, sobre trípode. Photoshop y Noiseware.
12 de agosto de 2020 a las 02:20 TU.
La nube a la izquierda del pico de Peñagolosa es el resto de la tormenta que se ve en la imagen siguiente.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
TORMENTA Y VENUS
Buscando perséidas me encontré con una inesperada tormenta con abundante aparato eléctrico, que evolucionaba sobre la parte este del pico de Peñagolosa. Pueden verse incluso algunos rayos. A la derecha, sobre un árbol, el planeta Venus y, abajo, el pueblecito castellonense de Villahermosa del Río, totalmente ajeno a dicho fenómeno meteorológico.
Recorte de una imagen obtenida con los mismos parámetros que la anterior, a las 02:12 TU del 12 de agosto de 2020.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA