ERNESTO SANAHUJA PAVÍA

-
CRECIENTE LUNAR
Imagen tomada con una simple cámara digital compacta y mi modesto telescopio "de toda la vida". No es gran cosa pero muestra que no hacen falta grandes medios para iniciarse en la astrofotografía.
Lunar -
CRÁTER CLAVIUS
El gran cráter Clavio casi "a vista de pájaro".
R 150 mm a f/16, webcam NexImage de Celestron, filtros UV/IR y amarillo (W. 15) y procesado con Registax y Photoshop.
La imagen fue tomada el día 09-may.-2007 a las 04:30 TU desde Villahermosa del Río (Castellón).
Lunar -
PARHELIO
Se trata de un fenómeno más atmosférico que astronómico. Como es totalmente imprevisible la "técnica" para tomar la fotografía fue la siguiente: 1º, estar justo allí; 2º, precisamente en ese momento; y 3º, llevar una cámara preparada, claro. No es fácil que se den estas tres circunstancias a la vez, pero a veces pasa.
Varias -
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Mosaico del eclipse con imágenes tomadas con una cámara digital compacta acoplada mediante un adaptador Vixen a un modesto refractor de 60 mm.
Eclipses -
JÚPITER
Imagen obtenida, tal como se indica en la misma, con una webcam NexImage de Celestron y un R 150 mm a f/16.
Planetaria -
ECLIPSE ANULAR DE SOL
Se usó un pequeño refractor de 60 mm y el método de proyección. Se hicieron las fotos y con el Photoshop se modificaron para darles un aspecto lo más parecido posible a las imágenes tomadas a través de un telescopio. Luego con ellas se hizo este sencillo montaje.
Eclipses