ERNESTO SANAHUJA PAVÍA

-
TRES PLANETAS
Venus, Marte y Saturno en un misma imagen.
Varias -
COPERNICUS
Una de mis primeras imágenes de esta destacada formación lunar. Si observamos con detalle advertiremos la curiosidad de que, como sucede con otros cráteres de nuestro satélite, el contorno de Copérnico no es totalmente circular sino que tiende a ser poligonal.
Lunar -
PLÉYADES E HÍADES SOBRE PEÑAGOLOSA
Dos conocidos cúmulos estelares acompañando a nuestra montaña más señera.
Canon EOS 400D con objetivo 45 mm a f/5,6. Exp. de 10 s a 1600 ISO, sobre trípode.
Ligero procesado con Photoshop para intentar realzar la silueta de la montaña y, a la vez, quitar el fondo anaranjado de la contaminación lumínica.
La imagen se tomó cerca de Villahermosa del Río (Castellón) el 23-sep.-2009 a las 22:54 TU.
Cielo profundo -
MARE HUMORUM
El Mar de la Humedad, en el que destaca el gran cráter Gassendi.
Lunar -
URSA MAJOR
El Carro de la Osa Mayor, uno de los asterismos más conocidos incluso para los no aficionados a la Astronomía, cerca del horizonte.
Cielo profundo -
M22
Recorte de una de mis primeras imágenes de cielo profundo algo aceptables. La foto original se tomó con una Canon EOS 400D a foco primario de un refractor acromático 150/1200, con 40 s de exposición a 1600 ISO. Desde Villahermosa del Río (Castellón) el 20-sep.-2009 a las 21:10 TU. Procesado a base de PixInsight (un poco) y Photoshop.
Cielo profundo -
COPERNICUS, GASSENDI, TYCHO Y CLAVIUS
Mosaico con varios notables cráteres lunares. Las dos imágenes que lo componen se obtuvieron con la colaboración de nuesto compañero J. L. Mezquita, quien me prestó su webcam y un reductor de focal (0,63x) que mejoró la capacidad de enfoque del telescopio.
Refractor 150 mm a f/5,04 + TouCam Pro + IR Blocking. Procesado con AviStack y Photoshop. Fotos tomadas desde Las Villas, Benicasim (Castellón), el 24-02-2010, entre las 18:29 y las 18:33 TU.
Lunar -
JÚPITER Y NEPTUNO
Mientas el brillo de Júpiter se observa sin dificultad a la derecha de la imagen, las dos marcas de la izquierda muestran la posición de Neptuno, que apenas se ve.
Canon EOS 400D con objetivo 140 mm a f/5,0. 4 fotos de 2 s de exposición a 1600 ISO, sobre trípode, sumadas con DSS. Procesado (es un decir) con PixInsight y Photoshop.
Las imágenes se tomaron el 23-sep.-2009, de 20:40 a 20:46 TU, en Villahermosa del Río (Castellón).
Varias