Lunar
Imágenes lunares

-
Luna llena en el perigeo
Cámara Canon EOS 300D + teleobjetivo 300 mm. ISO 100 ; f: 5,6
10 fotos a 1/2000 seg + 10 fotos a 1/2500 seg + 10 fotos a 1/3200 seg
Tratadas con DSS y Photoshop
Fotos tomadas desde casa.
Castellon 190311
Jose Mª Sebastià Sebastià -
La luna llena en perigeo
El 19-3-11 se tomó esta imágen desde la playa del Gurugú en Castellón. Gran luna llena asomando por el mar.
Adolfo Martínez Romero -
Conjunción Luna-Venus 1-3-11
Teleobjetivo 70-300 a 75mm f5,6. Exp 1/10seg a ISO 800 camara apoyada sobre el marco de la ventana del salon de casa.
Manolo Sirvent Garrido -
Tycho
Se tomo el 14-1-2011 con un SC235 a f25. Cámara QHY5 con filtro rojo. Seeing aceptable. Proceso con Avistack y Photoshop.
Carlos Labordena Barceló -
Luna lunera cascabelera
Mosaico de 14 tomas obtenidas a partir de 14 vídeos de 300s (521 frames aprox.) apilados con RegiStax, con cámara QHY5 mono a foco primario de newton 150/750 (f5). Montura EQ6.
Carlos Alvarez Mota -
OCASO DE LA LUNA
La delicada imagen del creciente lunar se ve recortada por la presencia invisible de los árboles del horizonte.
Canon EOS 400D con objetivo 300 mm a f/5,6 y exposición de 1/4 de segundo a 400 ISO, sobre trípode. Luego, algo de RegiStax y de Photoshop. 11-sep.-2010 a las 19:28 TU, desde el mismo emplazamiento de la instantánea precedente.
ERNESTO SANAHUJA PAVÍA -
Fotomosaico "Frankenstein" de la Luna
5 videos Lunares apilados y procesados con RegiStax. Las tomas las hice el verano pasado desde la terraza de casa con la QHY5 mono acoplada al foco primario del pequeño Motormax90. Como montura, la CG-4 motorizada en AR
Carlos Alvarez Mota -
El valle de Schröter revisitado
Ayer quería volver a hacer la zona de Aristarco y el mal seeing me lo impidió. Me acordé que tenía un buen vídeo tomado con la antigua webcam y quise probar el nuevo procesado con Avistack y walvelets con Pixinsight.
Tomada el 19-1-08 con SC235 a f25, ToucamPro 840 y 600 frames. La toma de la izquierda es el procesado que se hizo entonces con Registax y Photoshop. Es mas laborioso pero creo que si tenemos un buen vídeo vale la pena utilizarlo.
Carlos Labordena Barceló